Sara Vega

es Español

Preguntas frecuentes

Estoy Para Ayudarte

¿Necesito un psicólogo o seré capaz de gestionar los problemas solo? Esta pregunta ronda la mente de muchas personas, sobre todo cuando tienen que lidiar con situaciones nuevas o particularmente estresantes. ¿Cuándo ir al psicólogo? ¿Existe alguna señal que dé la voz de alarma? ¿Debo ir al psicólogo solo cuando tengo un problema o también puede ayudarme a lograr mis objetivos?

Vale aclarar que todos, en algún momento de la vida, pasamos por determinadas situaciones que nos hacen sentir mal. En ocasiones el sufrimiento, la ansiedad o el agobio son tan intensos que provocan un profundo malestar e incluso afectan nuestro desempeño cotidiano. En estos casos, solemos estar demasiado involucrados emocionalmente, podemos bloquearnos y nos resulta difícil hallar una respuesta dentro de nosotros.

Entonces ha llegado el momento de acudir al psicólogo, un profesional que puede ayudarte a identificar el origen del problema y te permitirá solucionarlo o, al menos, disminuir el malestar que este genera para que puedas continuar con tu vida. De hecho, ir a terapia psicológica no significa que seas débil sino todo lo contrario, es un gesto de valentía a través del cual reconoces que tienes una dificultad y quieres solucionarla.

Desgraciadamente, algunas personas pasan muchos años sin reconocer sus problemas o no se atreven a dar el primer paso para solucionarlo. Así, se encierran en un bucle de negatividad que les impide disfrutar plenamente de la vida. Sin embargo, no es necesario que vivas así, podemos ayudarte.

Poniendote en contacto conmigo, mediante el botón de wasap que ves en la web, llamando, o rellenando el formulario de contacto.

O bien a través de del calendario que se ve al final de la web mediante el enlace de Doctoralia

La terapia tiene una duración determinada, ya que al principio de ésta plantearemos unos objetivos bien definidos. Aunque es cierto que la duración de la terapia depende de muchos factores: desde la problemática concreta hasta el compromiso de la persona, con mi terapia se ven resultados desde la primera sesión

En una primera sesión mi objetivo, junto a que te sientas lo suficientemente cómodo/a y con confianza para explicarme en qué puedo ayudarte, es conseguir valorar todo lo que te está ocurriendo y afectando en este momento para elaborar un plan de tratamiento a seguir y que recuperes tu bienestar. En ningún caso voy a juzgarte, por lo que la sensación más frecuente tras nuestra primera cita es el alivio y las ganas de comenzar a trabajar en las siguientes sesiones para sentirte mejor

Te recomiendo buscar a un profesional especializado en lo que te ocurre (especialista en duelo, en ansiedad, en autoestima, un terapeuta de pareja, etc). En camhio, si no sabes exactamente qué te ocurre, hacer un barrido entre los profesionales de la zona sería lo ideal. En internet puedes encontrar valoraciones de personas que en su momento también necesitaron ayuda, leerlas y filtrar un máximo de 3 terapeutas sería un buen punto de partida. El siguiente paso sería tener una primera llamada donde explores el método de trabajo de estos profesionales, las sensaciones que te transmiten, y aclares todas las dudas que puedas tener antes de empezar. Tras esto, lanzarte a pedir una primera cita. Recuerda que, si esas primeras citas no van bien, estás en todo tu derecho a cambiar de terapeuta, lo más importante eres tú.

ehind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast

Esto dependerá de la frecuencia con la que acudas. La frecuencia ideal es una sesión semanal, especialmente al principio de la terapia. En función de la evolución y mejora de la persona las sesiones se van espaciando en el tiempo.

Esto es lo ideal, pero siempre me adaptaré a cada caso.

Además también puedes beneficiarte de nuestros bonos y promociones

De todas formas cada uno decide en que puede gastarse su dinero y si realmente quiere mejorar su vida. Ir al psicólogo en las Palmas u online no tiene por qué ser un gasto sino una inversión en salud.

La terapia cognitivo conductual trabaja desde un enfoque en tres vertientes: lo que pienso (cogniciones), lo que siento (emociones) y lo que hago (conductas).

Tiene una base científica, demostrando que sus estrategias, técnicas y herramientas están validadas empíricamente por psicólogos expertos

 

  1. Si deseas mejorar tu dieta y aprender hábitos alimentarios más saludables.
  2. Si la empiezas a notar que la comida controla tu vida o te estas obsesionando con el peso
  3. Si notas que regulas tus emociones con la comida
  4. Si tienes objetivos específicos relacionados con la alimentación, como perder peso, aumentar masa muscular o mejorar tu rendimiento deportivo.
  5. Si tienes condiciones de salud que requieren una dieta especial, como diabetes, enfermedad cardíaca o intolerancias alimentarias.
  6. Si experimentas cambios en tu apetito, peso o energía sin una explicación clara. Si tienes dudas sobre qué alimentos son los más adecuados para satisfacer tus necesidades nutricionales.

 

En estas situaciones, podemos ayudarte a evaluar tu situación personal, brindarte recomendaciones personalizadas y ayudarte a desarrollar un plan de alimentación adecuado para ti.

La respuesta es SI.

Pero hay que hacer una plan específico para ti basándonos en tu situación y necesidades nutricionales.

Habrá que realizar cambios en tu alimentación y tu actividad física pero sin sufrir.

La mayoría de los problemas de una dieta no especifica para ti, hará que no cumplas tus objetivos y te desmotives.

Cada cuerpo es único por lo que cada plan nutricional también debe serlo.

Puede que esta sea tu primera vez, puede que lleves varios intentos, lo que está claro es que las dietas mágicas no existen.

Sin embargo, es bastante tentador y buscar en Google Dietas para bajar 10 kg en una semana, y lo peor, es que las encontrarás

La única dieta que funciona es la que lleva tu nombre y apellidos. Cada persona es única, y tiene un metabolismo, un tipo de vida, unas necesidades nutricionales, un modo de afrontar los retos, unas condiciones físicas, y así podría seguir hasta la extenuación.

las dietas para adelgazar saludablemente existen, pero tiene que hacértelas un profesional que conozca tu caso y tus necesidades.

 Contáctame

Si tras leerlas continúas con preguntas sin resolver, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Estaré encantada de aclararte cualquier cuestión. 

Ir al contenido